TEATRO NOH: PRINCIPIOS Y PERSPECTIVAS
por Kunio KOMPARU ©
Traducido y publicado bajo autorización de
Floating World Editions
Parte Dos: Elementos y Patrones
16. La Utilería del Noh: Vestir el Espacio
Se utilizan tres tipos de utilería en el escenario desnudo del Noh: accesorios de escenario (tsukurimono) colocados en el escenario para manipular el espacio; pequeños accesorios (ko-dôgu) sostenidos o usados por el actor; y accesorios multipropósito (tayô-dôgu). Todos estos tienen una gran importancia y ayudan a crear la ilusión necesaria para dar vida a la obra.
16-1. Utilería de escenario
Todas la utilería del escenario del Noh está compuesta
de construcciones sencillas (chozas, botes y carretas) de bambú, ramas, telas y materiales
similares, ensambladas a mano para una sola presentación y se desmontan cuando termina
la obra. Los asistentes las transportan dentro y fuera del escenario según sea necesario.
Esto les da a dichas construcciones un elemento temporal que las distingue de los
decorados en otras formas de teatro. El diseño de cada tsukurimono (cosa ensamblada),
a menudo solo un marco o contorno, siempre es sencillo y claro, sugiriendo solo la
forma del objeto real y frecuentemente reducido en tamaño. El mayor de los accesorios
del escenario, la campana del templo utilizada en Dôjôji, debe ser llevada y quitada
por varias personas, pero todos los demás accesorios pueden ser manejados fácilmente
por uno o dos koken. Estas creaciones supremamente simples fueron los precursores
de los complejos y espectaculares sets del teatro Kabuki.
Entre los accesorios de
escenario, se pueden distinguir tres variaciones: accesorios de conjunto (sue-dôgu),
carruajes (nori-dôgu) y accesorios colocados (oki-dôgu).
Los accesorios de gran tamaño
(colocados en el escenario) incluyen una estructura en la que un ser humano realmente
puede entrar: gran pabellón, pequeño pabellón, choza de paja, choza de madera, choza
de pincel, choza de caña, choza tatuada, prisión, retiro, tumba, roca gigante y la
campana del templo, y en las que no se puede ingresar: una puerta del santuario,
una puerta de mimbre, una puerta plegable, un árbol en un soporte, tambor en un soporte,
campanario, altar de oración y bordillo.
Los accesorios del carruaje incluyen el carro
para salidas de observación de flores, carruaje real, barcaza techada, varios tipos
de embarcaciones y palanquín.
Los apoyos colocados son más pequeños que los apoyos establecidos y, a menudo, son
móviles; incluyen el bloque de relleno, una rueda giratoria, una rueda grande para
baldes de destilación de sal y el paquete pesado utilizado en Koi no Omoni.
Estos
diferentes tipos de accesorios de escenario se pueden usar de cuatro maneras:
(1)
Para llevar a un personaje al escenario en silencio. Antes de que comience la obra,
el accesorio, con el personaje oculto en el interior, entra. El personaje puede ser
revelado de repente. Un ejemplo es la cabaña de retiro en Kuro-zuka, descrita en
el Capítulo 6.
(2) En un uso inverso, el accesorio de escenario vacío es ubicado antes
de que comience la obra y se deja para que sirva como una especie de fondo para el
primer acto; luego, para la retirada (nakairi), el actor shite no sale al cuarto
del espejo sino que entra en la estructura y le cambian el disfraz mientras está
dentro. Para estos dos usos se coloca una cortina de damasco alrededor del exterior
del marco de apoyo y se tira hacia abajo cuando es necesario, revelando el personaje
en el interior. La mayoría de los accesorios de escenario son de estructura esquelética:
un edificio, por ejemplo, está representado por columnas delgadas y un techo. Hay
algunos que son de tela tendida sobre un marco, como la roca gigante en Sesshôseki
o la campana en Dôjôji. En esas obras el personaje se revela no quitando la tela
sino levantando de repente la campana o abriendo la roca.
(3) Los accesorios de carruaje
se usan para cambiar la escena dentro de una obra de teatro. Los personajes entran
dentro del marco de la estructura, lo que indica que se están transportando. El carruaje
no se mueve realmente por el escenario; más bien el viaje se describe a través del
canto. Un ejemplo de esto es la escena en Yuya mencionada anteriormente: los personajes
viajan desde el palacio por la amplia avenida de la capital hasta un templo en las
afueras de la ciudad para ver las flores.
(4) El accesorio de escenario se usa como
primer plano o como subescenario, como, por ejemplo, la plataforma para dormir en
Kantan o el borde del pozo en Isutzu.
Cabe señalar que estas diferencias de uso también
se reflejan en las diferencias de ubicación en el escenario. Los accesorios utilizados
para presentar u ocultar un personaje se colocan en la parte posterior del escenario,
en la región jo; los carruajes se colocan en la mitad del escenario, a la izquierda
o derecha del centro, en la región de ha; y las piezas de primer plano o subescenario
se colocan en la parte delantera del escenario, en el centro de la región kyû.
Toda
la utilería era en el pasado fabricada por maestros especialistas. Hoy, los shite-kata
son responsables de ensamblar los accesorios del conjunto y administrar todas la
utilería.
Géneros