Danza Clásica
Shudun
Nakama Bushi~ Aunque suspire por ti, a nadie puedo hablar de mis
sentimientos. Presente está tu imagen en mis pensamientos y a hurtadillas voy para
estar a tu lado. Shundun Bushi~ ¡Qué pena al despertarme del sueño en el que juntas
están nuestras almohadas! La luna ha desaparecido por el oeste y es medianoche de
invierno. Shongane Bushi~ Si aún después de separarnos mi imagen ocupa tus pensamientos,
deja este kimono a tu lado. Mi perfume que te es familiar lo he dejado en las mangas.
Esta
danza está considerada como la obra maestra del género clásico de la categoría femenina.
Consta de tres partes: deha, naka odori e iriha; típico del estilo de la danza femenina.
La danza describe el sentimiento no complacido de la mujer enamorada y ofrece su
atractivo en la introversión de los gestos en el que se reprime excesivamente el
apasionado corazón femenino. En la primera canción que interpreta el camino hacia
su amado, se desarrollan principalmente movimientos de ambas piernas: en la segunda,
en la sección makura narabitaru se utilizan gestos de sankaku metsuki (semejante
a una mirada perdida), makurate (gesto de inclinar la cabeza sobre la mano que hace
de almohada), tsukimite (gesto de mirar la luna) y dakite (gesto de abrazar) que
manifiestan el sentimiento profundo de la mujer. Lo más difícil es la escena del
sentimiento que se tiene después de despertarse del sueño, en el que la bailarina
parada en el centro del escenario con el cuerpo inmovil y la mirada perdida interpreta
la técnica de sankaku metsuki. Por el significado del baile se utiliza mucho el kimono
de bingata con colores apagados.
Shudun (video)
|