BUGAKU
por Yoshinobu INOURA ©
Historia
4. Resurgimiento de Bugaku y Cambios en la Oficina
de Música
En el período Tokugawa, como un resultado del deterioro, existían solamente
50 familias de músicos cuyos individuos en total llegaban a un poco más de 90 personas.
El gobierno Tokugawa reunió músicos del Sampo Gakusho, o los tres grupos de músicos
en Kyoto, Nara y Tennoji en Osaka, con sus tradiciones que databan del período medieval,
con el fin de emplearlos en su propia música ceremonial y fundar la Oficina de Música
Momijiyama (Momijiyama Gakusho) en el Castillo de Osaka. Luego de la Restauración
Meiji, en 1890 se unieron los cuatro centros de música para formar la Oficina de
Gagaku (Gagaku Kyoku), que posteriormente se convirtiera en el actual Departamento
de Música de la Agencia de la Casa Imperial (Kunaicho Gakubu). Sin embargo, hoy en
día todavía hay músicos en templos y santuarios en Nara y en el templo Tennoji en
Osaka y en otras áreas locales. En algunas provincias el estilo clásico todavía se
mantiene.
Desde hace mucho tiempo los músicos de Tennoji, siendo los descendientes
de Hata no Kokatsu, un chino naturalizado en Japón, llevan el apellido Hata y están
divididos en cuatro familias: Sono, Hayashi, Oka y Togi. Los músicos de Nara, de
quienes se dice son descendientes de Furen-o, rey de Koma en Corea, llevan el apellido
Koma y fueron divididos en siete familias: Hayashi, Ue, Shiba, Oku, Tsuji, Kubo y
Kubo (escrito con otros caracteres). En el departamento de música de Kyoto habían
familias tales como Ono, Toyohara (ahora conocida como Bunno), Abe y Oga (llamada
Yamanoi recientemente).
Géneros