BUGAKU
por Yoshinobu INOURA ©
Historia
2. Del Caos al Orden: Importación y la Oficina
de Música
En el siglo VII (primera mitad del período antiguo), aunque esta fue la
etapa inicial, ya estaba en progreso la selección de música y danza extranjeras y
vernáculas. El siglo VIII (segunda mitad del período antiguo) fue el período de reorganización.
En el año 701 se estableció por primera vez la Oficina de Música Imperial (Gagakuryo;
también conocido como Utaryo) dentro de la corte imperial y consistía de dos divisiones,
la de música china o Tôgaku (música T'ang) y la de música coreana o Komagaku (música
Koguryo), incluyendo Shiragigaku (música Silla) y Kudaragaku (música Paekche), cada
una en un número fijo (72) de maestros y estudiantes de música y danza.
A partir de
ese momento, se dio la organización y los ajustes producidos hasta que la posición
de Gagaku fue confirmada oficialmente como la música y danza de la corte imperial,
como oposición a Gigaku como la música y la danza de los templos budistas. En la
práctica, la reorganización no estaba lo suficientemente avanzada. De acuerdo al
sistema oficial del Gagakuryo, el número fijo de personal para el Chotengaku, es
decir la música y danza propiamente japonesa que acompañaba los ritos y ceremonias
en la corte imperial, era de 255, incluyendo cantantes, bailarines y flautistas.
En el año 736 ocho piezas de música y danza de Lin-i (Rin'yu Hachigaku) fueron introducidas
al Japón desde la parte sur del continente asiático por Bodai Senna, un brahmán del
sur de India, y por Fattriet (o Buttetsu), un monje Ryn'yu.
Géneros